Algo infinitamente mejor


Me ha ocurrido muchas veces y siempre acabo triste. De tantas como han sido no puedo ni decir un número. Sacerdotes y laicos que se me acercan para rezar por mí imponiéndome las manos con la esperanza de curarme por su intercesión. Me entristece ver la decepción en sus ojos. 

Me gustaría decirles que recibo mucho más de lo que piensan, porque la curación del cuerpo es fácil en comparación con la curación y transformación del corazón; y yo necesito mucho más de ésta que de aquélla. Hasta el momento, la transformación ya ha sido gigantesca, pero no completa.

En la época de Jesús la gente se le acercaba y con sólo tocar la orla de su manto se curaban. Ahora que tenemos una intimidad con Él infinitamente zuperior por la Comunión, no hay tantas curaciones.

Es razonable preguntarse por qué, aunque yo no perdería el tiempo. Sin embargo creo que el mismo Jesús esboza una explicación en un pasaje relatado por los tres sinópticos y creo interesante verlo aunque me vaya un poco del tema que quiero contar. Es el del paralítico que sus amigos descuelgan por el techo (Mt 9,1-8; Mc 2,1-12; Lc 5,17-26). En todos los casos dice de forma parecida lo siguiente:
Él, viendo la fe de ellos, dijo: «Hombre, tus pecados están perdonados». 
La fe de ellos es grande, pero Jesús vio en esa fe algo diferente al resto, porque le concede lo más grande, el perdón. O sea, aquello por lo que Dios se ha encarnado. Supongo que el resto de sanados también fueron perdonados, pero los Evangelios no lo cuentan. Y supongo también que en este caso Jesús tenía la intención de lo que ocurre después: ante los malintencionados pensamientos de los fariseos, Jesús dice:
¿Qué es más fácil, decir: “Tus pecados te son perdonados”, o decir: “Levántate y echa a andar”? Pues, para que veáis que el Hijo del hombre tiene poder en la tierra para perdonar pecados —dijo al paralítico—: “A ti te lo digo, ponte en pie, toma tu camilla, vete a tu casa”».
Está claro que es mas fácil decir que los pecados sean perdonados, ya que el resultado no es palpable, pero no más fácil hacerlo, dado que sólo Dios puede perdonarlos. Qué inteligente golpe de efecto para dejar claro a los fariseos que están ante el mismísimo Dios. Con esto, yo entiendo que está diciéndonos que la razón de las curaciones es mostrar el sentido real de su venida, que Dios se ha hecho hombre para perdonar a los hombres sus pecados y darles la Vida eterna. Con su muerte, resurrección y ascensión queda todo dicho. Por ello las curaciones de ahora son testimoniales de ámbito particular. 

Bueno, ya me he pasado con el inciso; ahora que me acuerde de lo que quería contar. A ver cómo encuentro el hilo. 

Ahora hay menos curaciones, pero haberlas haylas. Por ello nunca pierdo la esperanza. Pero quiero decir que para mí, cada vez que surge la oportunidad de la intercesión, experimento un nuevo Getsemaní. Una lucha interior entre mi particular "si es posible, pase de mí este cáliz" y la libre aceptación del "pero no se haga mi voluntad sino la tuya". No penséis que por ser duro no estoy dispuesta; muy al contrario, es ocasión de renovar mi entrega amorosa a Dios.

Y nadie debe pensar que Dios no escucha nuestras plegarias, como tampoco desoyó la de Jesús. No nos da lo que pedimos porque, no dándonoslo, nos puede dar algo infinitamente mejor. 

A Jesús le dio, no sólo su propia resurrección, sino lo que es su Gloria; en palabras de S. Ireneo de Lyon:
La Gloria de Dios es que el hombre viva 
Es decir, nos abre de par en par las puertas del Cielo para una Vida plena como hijos de Dios y así Él es glorificado. 
Y a mí ¿qué me dará? La vida eterna ya me parece mucho, pero seguro que no se deja ganar en generosidad. Esta es mi esperanza: 
"Bienaventurados los que lloran porque ellos serán consolados" (Mt 5,5).  

Comentarios

  1. Gracias Águeda, es mucho lo que sintetizas generosamente aquí aprovechando tu situación personal y como ves y sientes las cosas. Lo que Dios deje que suceda estará siempre bien. Me lo grabo a fuego. GAD. Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra que te sirva mi reflexión. Un fuerte abrazo 🤗 😘

      Eliminar
  2. Eres única princesa!! Ningún obispo en sus homilías es capaz de expresarse como tú. Tendrías que escribirles las homilías, a ver si se entera el Papa y te nombra ”obispa online” No estaría mal, sobre todo para mí, que me encanta todo lo que escribes y te quiero un montón ❤️ Lolita Lolita Lola 🎶

    ResponderEliminar
  3. Solo puedo dar Gloria a Dios x lo que escribes. Me ayuda (y mucho!) a sentarme junto a El y hablar de corazón a corazón.
    No entiendo muchas cosas suyas. Muchas veces. Tu, Agueda, pones palabras a mis pensamientos muchas veces. Y desde una posición algo "distinta" a la mia. GRACIAS x acercarme a Dios!! Virgilio

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tus palabras, Virgilio, seguimos unidos en oración 🙏🏾

      Eliminar
  4. Increíble! Cuánto recibiste con esta enfermedad! Y eso no te será quitado!
    Hasta el cielo!🙏🏻♥️

    ResponderEliminar
  5. Gracias Águeda de todo corazón ❤️ me das vida en este párkinson raro que me diagnosticaron hace 2 años y voy de Murcia a Madrid y de Madrid a Murcia , nos toca estar unidas y abrazar cada día más la Cruz , tengo 49 años una niña con 18 y un marido como el tuyo un “ San José “. . Águeda cada día ofrezemos nuestra Eucaristía para vosotros y os sentimos muy cerca , mi párkinson es de dolores … ofrezo. Dios hace nuevas todas las cosas . Unidas familia ❤️❤️❤️❤️🙏🏻🙏🏻🙏🏻🙏🏻🙏🏻🙏🏻

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias de corazón, Dios te pagará con creces tu sufrimiento y ofrenda

      Eliminar
  6. Querida amiga…me dejas una vez más la boca abierta y el corazón en carne viva… Sabez que yo rezo cada día por tu alma y por tu cuerpo. Gracias por enseñarnos tanto… te quiero ❤️

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias de corazón, que Dios te bendiga 🙏🏾

      Eliminar
  7. Gracias Agueda por tu sí a todo. Definitivamente eres una muy buena apóstol. Tus artículos me ayudan a seguir en el momento mas triste de mi vida, cuando una hija se me ha ido al cielo con 21 años de manera repentina. Le pido a Dios que me muestre el para qué de este sufrimiento tan tremendo, seria horrible pasar por esto sin más…le pido tu fe, tu confianza y tu generosidad para ser capaz de cambiar para mejor, de darle un sentido a este dolor tan profundo.
    Gracias por tu vida completa. Rezo por ti y los tuyos, le pido a mi hija que interceda por ti. Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuánto lo siento, no imagino nada peor que lo que te ha ocurrido. Pido a Dios que te de la gracia para aceptar y ofrecer este sacrificio que te ha pedido. Que Dios te bendiga y te cuide como hace conmigo 🙏🏾 ❤️

      Eliminar
  8. Doy gracias a Dios por ti y tu familia. Y le pido que os siga bendiciendo.
    Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  9. Cuánto me ayudan tus reflexiones mamuchi. Eres tan bella! E inteligente. Sobre todo dejas hacer al ES y eso es lo mejor. Te quiero muchísimo y quiero seguir leyendo tu blog espero que muchos años. Como todavía tengo algunas reflexiones pendientes por leer, así hago tiempo mientras te haces con la aplicación de ojos ;P Ojalá Dios te curase de la ELA. Yo ofrezco todas mis misas diarias por esta intención, pero sobre todo para que permanezcas cerca de Él y contigo toda tu familia y amigos. Que se haga su voluntad! ❤️

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ay Miguel, que me has hecho llorar. Te quiero infinito, que Dios te bendiga y a tu querida familia también 🙏🏾 💕

      Eliminar
  10. Queridísima Águeda!
    Gracias por tanto! Gracias por una fe en carne y hueso, gracias por tanto amor desde tu sufrimiento, gracias por tu entrega ...y la entrega de Alejandro y de tus tres hijos...pero sobretodo gracias por COMPARTIRLO desde lo más profundo de tus entrañas...no sabes cuánto bien haces,!!!
    Para mí es una " perla" de Esperanza cuando recibo una nueva reflexión del alma!!!!
    Doy gracias a Dios por ponerte en mi camino
    GRACIAS
    Marta

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Querida amiga, gracias por tu cariño y amistad. Espero que sigas bien la recuperación y siempre de la mano de Jesús y de María 🙏🏾

      Eliminar
  11. Agueda, soy María, la mujer de Titos. Me emociono leyéndote, viéndote,... Sólo Dios sabe la inmensa fecundidad de lo que a nuestros ojos es sufrimiento. Nos sobrepasa, y solo El sabe lo bendecida que eres y estás. GRACIAS por dejarte hacer, por responder así y encarnar la belleza de un Dios que nunca muda. Un abrazo muy grande, con todo mi cariño y admiración.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por tus palabras, que Dios te bendiga 🙏🏾 😘 😊

      Eliminar
  12. Dice el evangelio: “¿Cómo dices tú: "Muéstranos al Padre"? ¿No crees que yo estoy en el Padre, y el Padre en mí? Lo que yo os digo no lo hablo por cuenta propia. El Padre, que permanece en mi, hace sus obras. Creedme: yo estoy en el Padre, y el Padre en Mí” JUAN 14, 7-14 Cuanta razón Agueda y Alejandro! Hemos de preocuparnos primero de la salud del alma antes que de la del cuerpo para que muriendo en Cristo, resucitemos también en Él. Nuestro Señor Jesucristo Hijo de Dios y de la Inmaculada Virgen María es Verdadero Dios (Viéndole a Él veremos al Padre en el Amor del Espíritu)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Cualquier cosa que me puedas aportar me gustará y la sabré aprovechar. Adelante!
Debido a varios ataques de spam a mi blog he tenido que activar la verificación de palabras para poder incluir un comentario. Siento las molestias.

Entradas populares de este blog

Ha llegado el momento

Mi sicomoro

Amor que transforma