Sin aspecto humano



Mi enfermedad tiene un síntoma realmente molesto. Bueno, tiene varios, pero ahora me quiero fijar en la respuesta exacerbada de las emociones. Si algo me hace gracia, me muero de la risa, pero no me importa demasiado porque, como no emito ningún sonido, no es molesto; de hecho me encanta reírme.

Pero es otro cantar cuando me emociono con algo. Pongo una expresión terrible, a pesar de que lucho con todas mis fuerzas para no mostrar nada al exterior. Da igual que sea tristeza, dolor físico o algo conmovedor; en todos los casos se me desencaja la cara. Pongo una expresión que se parece a "el grito" de Munch. Para mí que este pintor pensó en mí cuando lo pintó, o por lo menos tenía un conocido con ELA.

Seguro que os podéis hacer una idea de cómo ha sido mi Semana Santa en cuanto a caras de ésas. Celebraciones preciosas y emotivas, con canciones inspiradoras de música armoniosa. No he parado de llorar y agobiarme porque la gente que me veía podía asustarse. No es una manera de hablar, de verdad pienso que los que no me ven habitualmente pueden pensar que me está dando un ataque.

Para mí, el momento más conmovedor es la celebración del Viernes Santo, por lo mucho que ha marcado mi vida y porque mi corazón se traslada completamente al Calvario. Imaginaos: el templo hasta la bandera; todos, sin excepción, marchando uno a uno frente a la Cruz para su adoración; y yo esperando pacientemente mi turno que, lógicamente y para no entorpecer, era el último. Me detiene Alejandro al pie de la Cruz e inmediatamente me traslado al monte del Calvario y allí levanto la mirada y me emociono a la vez que me muero de la vergüenza; no tanto por los feligreses, ya que la mayoría quedaban tras de mí, como por los tres sacerdotes que concelebraban y asistían atónitos al momento más íntimo de toda mi Semana Santa.

Yo no suelo soñar, pero durante la Cuaresma tuve un sueño en el que me acercaba a la Cruz y me acurrucaba abrazada a los pies de la Cruz; sólo podía llorar y llorar. Además, en uno de los Vía Crucis que rezamos, meditamos los textos de una Venerable mercedaria descalza, Sor María de la Antigua, omd, que decía en la decimocuarta estación que la Virgen después de cerrar la tumba, volvió al Gólgota para rezar ante la Cruz vacía y adorarla como el instrumento de nuestra Redención, el texto era éste:
"Despedidos del Sepulcro, se volvió la Virgen Santísima con el mismo silencio y dolor al Monte Calvario, y luego, llegó a la Santa Cruz fija en el Monte, y la adoró con veneración y culto, como instrumento de la Redención y madero Santo".

Ese viernes de Cuaresma me emocioné al pensar que yo la querría acompañar; y todo esto, todas estas emociones me asaltaron en el momento de la adoración a la Cruz. La emoción fue incontenible.

Para mí que nunca antes he tenido peor expresión. Ahora, rememorando esto, me acuerdo de las lecturas de Isaías, del Siervo del Señor, concretamente ésta:
"Como muchos se espantaron de él porque desfigurado no parecía hombre, ni tenía aspecto humano" Is 52, 14

Esto, que habla de Jesús, me ha unido con fuerza a Cristo en su Pasión. No porque nadie se haya espantado con mis caras de emoción; todo lo contrario, a mí se me acercan más -creo que porque les enternezco-, pero yo sí que me espanto, paso demasiada vergüenza, o pudor, no sé. Pero lo ofrezco y confío en que Dios sacará frutos. Que mis vergüenzas puedan dar frutos es motivo de alegría, la verdad sea dicha.

Yo me siento completamente desfigurada, sin aspecto humano; y en este sentido me uno del todo a Jesús y eso me hace sentir afortunada, aunque estoy segura de que a Él no le preocupaban nada estas cosas que más tienen que ver con la vanidad que con cualquier otra cosa.

Espero que si alguna vez -cosa bastante probable- me ves con estas caras, entiendas que estoy bien, simplemente emocionada. Y que la vergüenza que paso es en el fondo oportunidad de unirme a Jesús.

Comentarios

  1. Hola Águeda. Ya nos hemos conocido en Misa ayer domingo. Un gizo poder saludarte.
    Cuando algo me cuesta o me quejo muchas veces me va bien acordarme de todos vosotros. Si el grano de trigo no muere, no da fruto. Qué bien se entiende esto viendo los muy buenos frutos de tu familia.
    Qué lejos estoy yo.
    A seguir el combate cada uno desde donde esté.

    Soy Teresa Fortea, la madre de Rubén y otros seis hermanos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me hizo muchísima ilusión que os acercarais ayer y luego recordé que en otra ocasión también te acercaste a saludarnos al salir de la capilla, aunque en aquella ocasión no supe ubicarte. Muchas gracias, seguro que tú no te espantas de mis caras 😁

      Eliminar
  2. Gloria a Dios con tus lágrimas! La vergūenza, solo para pecar! Que enseñanza para el resto mostrar nuestros sentimientos! Dolor, alegría, llanto, gozo, calor, frío... Fuera máscaras. Somos humanos tú y yo (también!). Y llorar frente a la Cruz.... Deberíamos hacerlo todos! Sigue Agueda!!! Cuanto que aprender!!! GRACIAS!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. muchas gracias por tus ánimos, que Dios te bendiga 🙏

      Eliminar
  3. Me ayuda tanto leerte...y en la Comunión de los Santos te siento cerquita de mi Agueda...lo que tiene q disfrutar contigo el Señor y la Madre....unidas en la Oración.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, que la Comunión de los Santos siga siendo verdad entre nosotras

      Eliminar
  4. Mi blog es Alegría de Dios.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si te refieres al mío, Amén y Gloria a Dios, si te refieres al tuyo, dime cuál es!!!!😁😍

      Eliminar
    2. Sigue con tu escritura. Cuanto bien nos haces. Gracias por todo Águeda h que Fios te bendiga

      Eliminar
    3. Perdón. Que Dios te bendiga

      Eliminar
    4. y que nos bendiga a los dos 🙏

      Eliminar
  5. De cara rara de Munich nada. Bella por dentro y por fuera. Gracias por tus testimonios. Dios' te bendiga, rezo por ello.
    Un abrazo Vicente

    ResponderEliminar
  6. Es profundo y hermoso cómo encuentras sentido incluso en la fragilidad. Hay un valor inmenso en mirar el propio rostro desfigurado y aun así descubrir en él un reflejo de Jesús. Tu forma de vivirlo habla de una fe madura y sincera. Sigue adelante, con esa sensibilidad tan tuya, porque incluso en el temblor de la emoción, estás dejando huellas de esperanza.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. gracias de corazón, dejar huella acercando a Cristo es el trabajo más hermoso que se puede hacer. Que Dios te bendiga 🙏

      Eliminar
  7. Gracias Agueda, por tu alegría e inteligencia. Sí... a veces cuestan esas cosas de la vanidad... el cómo nos ven los demás ante nuestras limitaciones, pero Dios siempre está atento a nuestro rescate... y de repente, nos concede reirnos de nosotros mismos.

    A los pies de la Cruz, se nos curan todas las desfiguraciones.

    Qué grande es leerte. Abrazo. ❤️

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Ana, tus comentarios siempre me dejan maravillada. Derrochas sabiduría y siempre tocas la tecla oportuna 😊😍

      Eliminar
    2. Desfigurémonos, perdamos la figura y la simetría, valoremos nuestras cojeras, arrugas y demás desfiguraciones. ¡Ay... cómo se nos va quedando lo físico con el vivir! 😅

      Alegría... 😘

      Pero que no se nor pierda nunca el Amor. ❤️

      Eliminar
    3. no se pierda nunca el amor ni el sentido del humor 😍😍👀👀👀

      Eliminar
  8. Querida Águeda, yo me emociono con tu cara y tú sonrisa en tantos momentos, cuando llegas a Misa, con la paz que te dedica Fray Manuel, con la comunión y tantos momentos...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. gracias, no sé quién eres, pero nos vemos todos los días 😅😅

      Eliminar
    2. Soy Álvaro de Mónica

      Eliminar
    3. ah! ya encaja todo 😆😆

      Eliminar

Publicar un comentario

Cualquier cosa que me puedas aportar me gustará y la sabré aprovechar. Adelante!
Debido a varios ataques de spam a mi blog he tenido que activar la verificación de palabras para poder incluir un comentario. Siento las molestias.

Entradas populares de este blog

Custodias de barro

Como un niño

La felicidad máxima