Custodias de barro


Tengo una amiga que muchas veces cuando me ve me dice que tengo que escribir un artículo sobre un piropo que ella siempre me dedica, y que una y otra vez me emociona y, cómo no, me hace llorar. Yo creo que he escrito sobre ello muchas veces, aunque nunca en el mismo sentido; puede ser que me equivoque porque me olvido de mis artículos al poco de publicarlos. Es curioso que tengo una memoria de elefante para casi todo, pero para esto y para las películas, memoria de mosquito. 


Ella siempre me dice que soy una custodia viva, que a mucha gente le cuesta ver a Jesús en la custodia del altar, pero, cuando me ven a mí, ven a Jesús. Es un piropo bien intencionado, pero, aunque en cierto modo es así, no es tan excepcional como ella lo dice. 


Todos somos custodias por unos minutos después de comulgar, pero custodias de barro. Y también es cierto que Jesús permanece en el corazón, por el Espíritu Santo, y tenemos la obligación de llevar a Jesucristo al prójimo. Pero no yo, ¡todos! La única custodia viva y digna de serlo es la Virgen María. Yo soy de barro y, eso sí, tengo un tesoro que no pasa desapercibido, pero exactamente igual que cualquier católico en gracia, como dice san Pablo en la segunda carta a los Corintios.


Pero llevamos este tesoro en vasijas de barro, para que se vea que una fuerza tan extraordinaria es de Dios y no proviene de nosotros. (2Cor 4,7)


Cuando trato de verme como custodia se me cae el alma a los pies, y no logro verme reluciente y llena de piedras preciosas. Es posible que con el trascurso de los años, y la gracia de Dios empujando, haya pasado de barro sucio a barro purificado, pero igualmente indigno de albergar semejante tesoro; ¿no decimos en la Misa, antes de comulgar, "Señor, no soy digno de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para sanarme"?. Pienso que me hará mucho bien tener estos pensamientos al comulgar.


Comentando éstos temas con el sacerdote que me guía en este camino de la vida marcado por la ELA, me dijo que realmente sí había algo que me distinguía del resto de custodias vivas de barro. Yo soy una custodia fija. El resto se distrae con las cosas de la vida, mientras que yo estoy anclada, inmóvil, siempre abandonada en los brazos de Dios, y por supuesto en los brazos de Alejandro. Es en verdad una gran diferencia. 


Lo que yo pienso que ocurre conmigo es que mi enfermedad y la manera de llevarla evocan con fuerza a Jesús crucificado, inmóvil como yo. Puede también que mi alegría casi constante haga recaer en la Esperanza de la Resurrección, para aquéllos que se detienen a mirar un poco más adentro. Bendito sea Dios si ocurre así. Me parece que también la manera de cuidarme Alejandro, con una entrega total, evoca con mucha intensidad a Jesús diciendo "no he venido a ser servido sino a servir"(cf. Mt 20,28).  


Creo que los que son capaces de darse cuenta de estas cosas tienen muy claro que Jesús está realmente presente y vivo en la custodia del altar. Los que no ven esto difícilmente verán en mí otra cosa que no sea la crudeza de la ELA, lo extrañamente paradójico de mi alegría y de la nada común entrega incondicional  de Alejandro conmigo. 


Seguro que hay infinidad de pasajes en la Biblia que hablan de esto que trato de explicar, pero me quedo con éste de San Pablo, porque lo hemos leído recientemente en misa y es continuación de la cita anterior.  


Pues mientras vivimos, continuamente nos están entregando a la muerte por causa de Jesús; para que también la vida de Jesús se manifieste en nuestra carne mortal. De este modo la muerte actúa en nosotros, y la vida en vosotros. (2Cor 4, 10)


Esto que dice san Pablo me sirve para explicar cómo me veo yo. También la muerte actúa en mí, aunque no por causa de Jesús. La enfermedad es muerte muy visible en mí, cada día un poco más. Al estar cerquita de Jesús, su vida se manifiesta en esta carne mortal. Así, porque la muerte actúa en mí, la vida actúa en quien repara en mí y se detiene un poco. 


Qué maravilla ser instrumento en las manos de Dios para llevar vida a los que reparan en nosotros.  


 

Comentarios

  1. No sé cómo he llegado aquí. Te ví en twitter. Nada somos sin Jesús, a ningún sitio podemos ir sin Él. Que afortunados somos por conocerlo, no fué hasta que lo conocí que todas las piezas del puzle de mi vida, finalmente encajaron. Mi más profundo respeto y admiración por tí y un gran y sincero abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. pues me alegro mucho por este encuentro, y muy agradecida por tu comentario, que Dios te bendiga

      Eliminar
    2. Hola Águeda. Al caso de tu artículo, me ha recordado cuando ( desgraciadamente) alguien pierde un hijo, mi madre siempre me ha dicho que es una piedad, como la piedad de la hermandad del Baratillo de Sevilla o la misma piedad de Miguel Ángel.
      Así que le doy toda la razón a tu amiga. Un abrazo a toda tu familia

      Eliminar
    3. gracias de corazón, que Dios te bendiga 🙏

      Eliminar
  2. Que hermosas tus palabras , tan hermosas como tu vida, vuestra vida. Me han hecho llorar de emoción. Benditos sois.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. muchísimas gracias por emocionarte y por dejar tu comentario, que Dios te bendiga 🙏

      Eliminar
  3. Pero el Señor me ha dicho: «Mi amor es todo lo que necesitas; pues mi poder se muestra plenamente en la debilidad.» Así que prefiero gloriarme de ser débil, para que repose sobre mí el poder de Cristo.
    2 Corintios 12:9

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 🙏Amén. qué maravilloso es san Pablo, bueno, todos😊

      Eliminar
  4. Princesa, siempre deseando leerte, descubrir tus reflexiones, y disfrutar de tu relación con el Padre en las eucaristías. No dejan indiferente.
    Claro que eres templo vivo de Dios, doy fe, es un honor enorme disfrutar de vuestra amistad, mis queridos y entrañables amigos.

    ResponderEliminar
  5. Mavi López Fajardo1 de julio de 2025, 16:36

    Qué bonitas palabras ☺️!! Dios cuida de tí,sin duda.🙏.eres fiel reflejo de la fé Cristiana que profesas

    ResponderEliminar

  6. Sigo e intento apoyar en redes a los enfermos de ELA. A veces pienso que es muy cómodo y poco eficaz clicar un corazón en vuestros post. Pero siendo "cuidadora" de mi misma y de una persona a la que quiero mucho, descubro que aunque no sea al 100 % yo también participo de ese sentimiento de comunión. Un abrazo enorme y, ojalá, eterno. 🤗

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. la comunión es real y muyeficaz, aunque sea un corazoncito, que Dios te bendiga. 🙏

      Eliminar
  7. Está claro que nuestra meta es el Cielo, pero casi siempre vivimos anclados en “ el bienestar”. Ver a personas como tú, que muestran “ la muerte” a través de su enfermedad, y la ofrecen para que otros veamos “ vida eterna “ en ella, eso, eso es un milagro patente!!.

    ResponderEliminar
  8. Gracias Águeda por recordarnos que todos recibkmos ese don de ser Custodias de barro. Pero sólo personas como tú se dejan moldear de verdad por Él. Bendiciones

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. muchas gracias por tu comentario, que Dios te bendiga

      Eliminar
  9. Cuando he visto tu foto me ha venido a la mente el mismo pensamiento de inmovilidad. Una vasija de barro, inmóvil, sí, pero transmitiendo la fuerza del Evangelio hecho vida . Haces mucho bien con tus escritos . Son verdaderas catequesis. Gracias . Que Dios os bendiga a tu esposo y a ti. Bendiciones.

    ResponderEliminar
  10. Gracias por tu testimonio ¡cuánta paz transmites!

    ResponderEliminar
  11. Que bonito Agueda! Tú y Alejandro sois imagen de la Sagrada Eucaristía y del tabor sobre el que se apoya dándole a Él toda la gloria
    Precisamente ayer celebramos dos años de adoración perpetua en Málaga y ahí escondida en Dios estaba la Santísima Virgen unida indisolublemente a su Hijo, Rey y Señor

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. muchas gracias y me alegro mucho de esa Adoración perpetua, que Dios bendiga esa Adoración y a ti y toda tu familia

      Eliminar
  12. Precioso, Águeda ❤️!

    ResponderEliminar
  13. Querida Agueda, eres de lo que no hay, ¡me tienes frito! andaba hoy enfadado por varias problemas de diversa índole, apareces con tus eflexiones me pongo a leerte y sin darme cuenta se me pasan todos los enfados y disgustos ¡Es que ya ni enfadado puede estar uno!
    Bromas a parte, querida Agueda, este año está siendo muy especial para mí (conseguí crear mi Fundación, me confirmo a final de año, ...). Tú y Alejandro, en ese maravillos Camino En Familia, fuiesteis la semilla de la discordia en mi corazón y los culpables de una parte importante de la felicidad que hoy disfruto estando más cerca de Dios. Que ÉL te bendiga y te permita seguir fastidiándonos los enfados por mucho tiempo :-)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. querido Rafa, Me alegro de haberte quitado el enfado, es mejor así. Que Dios te siga bendiciendo 😊🙏

      Eliminar
  14. Hola Águeda, cariño.
    Yo siempre siempre te leo, y no siempre llego a comprender la gran profundidad con la que expresas tus sentimientos...
    Te doy las gracias por ello porque, en alguna ocasión he llevado tus reflexiones a mi oración , y decirte que me acercan a entender una milésima parte tu sufrimiento y a acercarme a "entender" algo todo este gran misterio.
    Gracias, de corazón y eternamente agradecida.
    Un grandísimo abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. gracias por animarte a escribirme, que Dios te bendiga 🙏

      Eliminar
  15. Ya tenía ganas de saber de ti...que me acuerdo mucho de ti Agueda...es preciosa la reflexión y sabes? Derrochas Espíritu Santo en cada palabra que dices...realmente te la santidad es el Adorno de tu casa...y lo derramas en todos nosotros. Gracias hermana de fe.

    ResponderEliminar
  16. Aunque pone Anónimo.. tengo tb un blog..que es Alegría de Dios...😊

    ResponderEliminar
  17. Te echaba en falta Águeda y al leerte me has vuelto a recolocar. Gracias de todo corazón por ser custodia viva entre nosotros. Qué Dios os bendiga !

    ResponderEliminar
  18. Gracias Águeda. Tu oración y todo lo que escribes me sostiene. Rezo por ti todos los días. Abrazo enorme.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias, Teresa, que Dios te bendiga 🙏

      Eliminar
  19. Que maravilla encontrarte. Mi madre tenia algo que parecia ELA. Sin diagnostico pero los mismos sintomas ella no hablaba pero sonreia. Lo que hubiera dado por saber que pensaba o sentia. Hoy al leerte imagine que era ella quien me hablaba. Y he sentido un gran consuelo al entender que sonreia siempre, por que estaba muy cerca de Jesus. Mi admiracion a ti y a tu gran fortaleza

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Madre mía, que bonito comentario, me he emocionado. Gracias por compartir este testimonio tan maravilloso, que Dios te bendiga 🙏.

      Eliminar
    2. Gracias por que aun en tu enfermedad eres quien sana a otros. Encontre gracias a ti una paz que no tenia hace tiempo. Te abrazo a distancia Dios te bendiga siempre

      Eliminar
    3. me alegro muchísimo por esa paz, qué más se puede pedir como fruto de un artículo inspirado por el Espíritu Santo. Sólo este fruto da sentido a mi esfuerzo. que Dios te bendiga 🙏

      Eliminar
  20. Muchas gracias Águeda. Jesús intercambia su corazón con los Santos y es un corazón que ama y palpita, así que tú corazón late muy fuerte y transmite desde tu mente. Somos Seres espirituales soplados en cuerpos humanos por amor. Y tú Espíritu se sale con una fuerza que nos llega.
    Gracias otra vez. Un abrazo para los dos
    Vicente

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. muchas gracias, Vicente, pero aún nos falta para santos, sigue rezando por nosotros, que lo necesitamos 😅😉que Dios te bendiga 🙏

      Eliminar
  21. La oración vivida. Qué difícil si no es el Señor quien habita en ese barro... Gracias por vuestro testimonio, por vuestro ejemplo y por vuestra valentía. Todo mi cariño!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. muchas gracias a ti, Alejandra, que Dios te bendiga 🙏

      Eliminar
  22. La oración vivida. Gracias!! 🫂

    ResponderEliminar
  23. Querida Águeda, te escribo para que sepas que te he leído por tu tuit a pesar de“ arriesgarte a que no se lea” . Dios no deja nunca de sorprenderme y de pensar lo difícil que es de entender de que en nuestra debilidad y de que en nuestro abandono en sus manos reside su gracia. Tú eres para tos@s un claro ejemplo de ello. Bendita seas ❤️

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. muchas gracias por leerme y por escribirme, que Dios te bendiga🙏

      Eliminar
  24. Gracias por sus hermosas palabras

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. a ti por leerme y escribirme, que Dios te bendiga, Adrián

      Eliminar
  25. Gracias Águeda por escribir y trasladar tus reflexiones desde tu posición estática que te permite pensar y entrar en comunión con Cristo. Eres nuestra guía para enfrentarnos a las adversidades. Dios te bendiga!

    ResponderEliminar
  26. Queridísima Águeda! Hace mucho que no nos vemos! Tengo muchas ganas de verte !!!
    Que preciosidad de piropo el de tu amiga! Y la verdad! Que cierto!!!
    Cada vez que te hemos ido a visitar, a ti y a Alejandro, hemos salido llenos de alegría!
    Es maravilloso lo que se respira en vuestro hogar!
    Bendito sea el Señor!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. muchas gracias por todo lo que me escribes, no sé quién eres, pero no importa. Te cuento que a mí me gusta decir que nuestra casa es Betania, y he pensado poner un cartel en la puerta. No creo que lo haga 😅. Que Dios te bendiga 🙏

      Eliminar
  27. Siempre te leo varias veces porque todo lo que escribes esta TAN lleno de Amor A Dios y DE Dios. Me sirve MUCHO para mi oración. GRACIAS AGUEDA Y ALEJANDRO.
    Os quiero MUCHO.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. muchas gracias, qué alegría me da saber que mis artículos pueden servir para la oración, señal de que son inspirados por el Espíritu🙏🙏

      Eliminar

Publicar un comentario

Cualquier cosa que me puedas aportar me gustará y la sabré aprovechar. Adelante!
Debido a varios ataques de spam a mi blog he tenido que activar la verificación de palabras para poder incluir un comentario. Siento las molestias.

Entradas populares de este blog

Como un niño

La felicidad máxima