Mi caminar con ELA - Jesús, siendo riqueza inestimable, se ha humillado para mendigar mi amor.
Gracias Sacerdotes
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
#GraciasSacerdotes por todo lo que estáis haciendo en esta cuarentena. Acompañando a enfermos, ofreciendo misas en YouTube, meditaciones y retiros. Eternamente agradecida
Agueda, descobri tu blog por el sitio "Religión en Libertad" y tuvo interés. Soy brasileño, mi madre también tiene ELA, con diagnóstico desde 2014, y su estado está muy adelantado. Percibi que usted no escribe en el blog desde abril, me gustaria saber como estás.
Hola!!! Gracias por leer y escribir en mi blog. Ciertamente estoy muy bien, porque tengo mucha paz en el espíritu, en mi alma y eso es lo mejor de la vida. Pero la enfermedad sigue su curso y cada día me resulta más fatigoso escribir. Por eso escribo mucho menos. Mucho ánimo para ti y para tu madre, espero que podáis vivir la enfermedad como la vivo yo, unida a la pasión de Jesús y ayudándole en Su labor de redención del mundo. Un fuerte abrazo
Cualquier cosa que me puedas aportar me gustará y la sabré aprovechar. Adelante! Debido a varios ataques de spam a mi blog he tenido que activar la verificación de palabras para poder incluir un comentario. Siento las molestias.
artículo originalmente publicado en Jóvenes Católicos Me siento llamada a ser como María la hermana de Marta y Lázaro. Mi papel de enferma de ELA me une fuertemente a una vida orante, o al menos es lo que cabría esperar. María es el modelo al que me gustaría parecerme. Me gustaría, pero me falta mucho. María, embelesada, escucha al maestro y nada distrae su atención, ni siquiera el jaleo de fuentes, jarras y platos de alrededor, ni el volumen de las órdenes de Marta para que todo fuese perfecto. (cf. Lc 10,38-42) Yo, sin embargo, estando también rodeada del barullo de una casa llena de vida, no consigo centrar mi atención nada más que en Jesús. Pocas -demasiado pocas- son las veces que logro tener todos mis sentidos entregados a la oración estando en casa. Los jaleos que me distraen de la oración muchas veces vienen de alrededor: las preguntas de mis hijos, sus cariños y los de mi marido, la música, los cacharros de la cocina, las películas en familia; tod...
Sólo lo que amo me cambiará de manera hermosa Esta frase tan pequeña, extraída del libro "Castidad: la reconciliación de los sentidos" de Erik Vardem, encierra una sabiduría inmensa que no sé si todo el mundo llega a comprender. Esta sabiduría es la de Jesús que conserva las heridas de la Pasión tras la Resurrección. Las conserva porque las ama, no porque sea masoquista, sino porque ama la obra que esas llagas han realizado, la salvación del hombre. A mi me ocurre algo similar con mi ELA, amo lo que Dios es capaz de hacer con ella. Sé que la enfermedad no es deseable, me hace sufrir mucho, lo peor para mí es la humillación que siento cuando mi saliva brota cual fuente, o cuando el aire que se acumula en mi estómago -me gustaría saber por qué lo hace- emerge por mi garganta con nulo control por mi parte. Estas humillaciones son para mí vergonzosas, y desearía no tener que pasar por esto, pero sigo amando lo que Dios es capaz de hacer con ellas; aunque me c...
Es impresionante cómo un enfermo de ELA, en un estado avanzado de la enfermedad, se vuelve igual que un bebé. En cada aspecto de la vida se comporta como un niño, para moverse necesita que otro le mueva, para hacerse entender tiene que utilizar métodos alternativos al habla, muchas veces el llanto. Para alimentarse alguien debe darle la comida a la boca; comida que no puede preparar por sí mismo. Más tarde tampoco podrá recibir la comida a la boca, sino que alguien deberá enchufársela directamente al estómago, casi casi como quien enchufa un biberón a su bebé. Todo lo que tiene que ver con el aseo debe hacerlo otro por él. Por supuesto en el vestir también está sujeto a otros. En todo se comporta como un bebé. Bueno, en todo no: su cabeza rige como el adulto que es, con plenas facultades mentales. Estos pensamientos me asaltan con frecuencia y se quedan ahí. Pero últimamente me han hecho sentirme afortunada de ser como un bebé, al haberse leído en Misa dos veces casi se...
Me uno a tus palabras, y rezo por nuestros sacerdotes.
ResponderEliminarSeñor, danos Sacerdotes.
Señor, danos muchos Sacerdotes.
Señor, danos muchos Sacerdotes Santos.
Gracias Fernando:)
EliminarAgueda, descobri tu blog por el sitio "Religión en Libertad" y tuvo interés. Soy brasileño, mi madre también tiene ELA, con diagnóstico desde 2014, y su estado está muy adelantado. Percibi que usted no escribe en el blog desde abril, me gustaria saber como estás.
ResponderEliminarHola!!! Gracias por leer y escribir en mi blog. Ciertamente estoy muy bien, porque tengo mucha paz en el espíritu, en mi alma y eso es lo mejor de la vida. Pero la enfermedad sigue su curso y cada día me resulta más fatigoso escribir. Por eso escribo mucho menos. Mucho ánimo para ti y para tu madre, espero que podáis vivir la enfermedad como la vivo yo, unida a la pasión de Jesús y ayudándole en Su labor de redención del mundo. Un fuerte abrazo
Eliminar