Mi caminar con ELA - Jesús, siendo riqueza inestimable que nada necesita, se ha humillado para mendigar mi amor.
Gracias Sacerdotes
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
#GraciasSacerdotes por todo lo que estáis haciendo en esta cuarentena. Acompañando a enfermos, ofreciendo misas en YouTube, meditaciones y retiros. Eternamente agradecida
Agueda, descobri tu blog por el sitio "Religión en Libertad" y tuvo interés. Soy brasileño, mi madre también tiene ELA, con diagnóstico desde 2014, y su estado está muy adelantado. Percibi que usted no escribe en el blog desde abril, me gustaria saber como estás.
Hola!!! Gracias por leer y escribir en mi blog. Ciertamente estoy muy bien, porque tengo mucha paz en el espíritu, en mi alma y eso es lo mejor de la vida. Pero la enfermedad sigue su curso y cada día me resulta más fatigoso escribir. Por eso escribo mucho menos. Mucho ánimo para ti y para tu madre, espero que podáis vivir la enfermedad como la vivo yo, unida a la pasión de Jesús y ayudándole en Su labor de redención del mundo. Un fuerte abrazo
Cualquier cosa que me puedas aportar me gustará y la sabré aprovechar. Adelante! Debido a varios ataques de spam a mi blog he tenido que activar la verificación de palabras para poder incluir un comentario. Siento las molestias.
Tengo una amiga que muchas veces cuando me ve me dice que tengo que escribir un artículo sobre un piropo que ella siempre me dedica, y que una y otra vez me emociona y, cómo no, me hace llorar. Yo creo que he escrito sobre ello muchas veces, aunque nunca en el mismo sentido; puede ser que me equivoque porque me olvido de mis artículos al poco de publicarlos. Es curioso que tengo una memoria de elefante para casi todo, pero para esto y para las películas, memoria de mosquito. Ella siempre me dice que soy una custodia viva, que a mucha gente le cuesta ver a Jesús en la custodia del altar, pero, cuando me ven a mí, ven a Jesús. Es un piropo bien intencionado, pero, aunque en cierto modo es así, no es tan excepcional como ella lo dice. Todos somos custodias por unos minutos después de comulgar, pero custodias de barro. Y también es cierto que Jesús permanece en el corazón, por el Espíritu Santo, y tenemos la obligación de llevar a Jesucristo al prójimo. Pero no yo, ¡todos! La ún...
El otro día escribí un post en X en el que decía que ahora estoy muy enferma, pero que nunca he sido tan feliz como lo soy ahora. Pero al poco de escribirlo, una persona, que no se queda en el envoltorio, me dijo que no había explicado el porqué. Tenía razón, pero no me sentí capaz de explicar nada por X, en unos pocos caracteres; sin embargo he pensado que el tema merece al menos un artículo. "El hombre vive de la Verdad y de ser amado, de ser amado por la Verdad" Esta cita de Benedicto XVI en el libro Jesús de Nazaret refleja, para mí, la esencia de la vida humana. Esto lo veo ahora, pero no lo veía al principio. La certeza de que Dios es la Verdad y de que ama con amor inefable su creación, transforma la existencia de cualquiera. Pero, si este conocimiento desborda la razón y asalta el corazón, te empuja hacia una existencia abandonada en su Sacratísimo Corazón, y a no hacer ni decir nada que no le incluya a Él. Es un estado de confianza tal que desaparece todo temor, l...
Me ha ocurrido muchas veces y siempre acabo triste. De tantas como han sido no puedo ni decir un número. Sacerdotes y laicos que se me acercan para rezar por mí imponiéndome las manos con la esperanza de curarme por su intercesión. Me entristece ver la decepción en sus ojos. Me gustaría decirles que recibo mucho más de lo que piensan, porque la curación del cuerpo es fácil en comparación con la curación y transformación del corazón; y yo necesito mucho más de ésta que de aquélla. Hasta el momento, la transformación ya ha sido gigantesca, pero no completa. En la época de Jesús la gente se le acercaba y con sólo tocar la orla de su manto se curaban. Ahora que tenemos una intimidad con Él infinitamente superior por la Comunión, no hay tantas curaciones. Es razonable preguntarse por qué, aunque yo no perdería el tiempo. Sin embargo creo que el mismo Jesús esboza una explicación en un pasaje relatado por los tres sinópticos y creo interesante verlo aunque me vaya un poco del te...
Me uno a tus palabras, y rezo por nuestros sacerdotes.
ResponderEliminarSeñor, danos Sacerdotes.
Señor, danos muchos Sacerdotes.
Señor, danos muchos Sacerdotes Santos.
Gracias Fernando:)
EliminarAgueda, descobri tu blog por el sitio "Religión en Libertad" y tuvo interés. Soy brasileño, mi madre también tiene ELA, con diagnóstico desde 2014, y su estado está muy adelantado. Percibi que usted no escribe en el blog desde abril, me gustaria saber como estás.
ResponderEliminarHola!!! Gracias por leer y escribir en mi blog. Ciertamente estoy muy bien, porque tengo mucha paz en el espíritu, en mi alma y eso es lo mejor de la vida. Pero la enfermedad sigue su curso y cada día me resulta más fatigoso escribir. Por eso escribo mucho menos. Mucho ánimo para ti y para tu madre, espero que podáis vivir la enfermedad como la vivo yo, unida a la pasión de Jesús y ayudándole en Su labor de redención del mundo. Un fuerte abrazo
Eliminar